martes 15 de julio de 2025 05:22 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

Ginebra, Suiza – Representantes de más de 150 países participantes en la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD-ONU) aprobaron el proyecto presentado por la República Dominicana para proteger los derechos de los consumidores a nivel mundial. Esta aprobación fue anunciada por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y presidente de la Red Internacional de Protección y Cumplimiento de la Ley del Consumidor (ICPEN), doctor Eddy Alcántara, quien previamente motivó su propuesta ante sus homólogos de los cinco continentes presentes en la conferencia.

Tras la aprobación de la iniciativa, Alcántara declaró que se trata de un hecho sin precedentes en favor del fortalecimiento de las políticas de defensa de las personas consumidoras. Explicó que el proyecto entrará en vigencia tan pronto la mesa de la UNCTAD-ONU culmine el proceso financiero para ser puesto al servicio de todos los consumidores del mundo.

Alcántara recordó que el proyecto fue presentado hace un año cuando ocupaba la presidencia del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC). Además, explicó que la UNCTAD-ONU espera la cooperación de las grandes potencias económicas para que el proyecto entre en vigencia antes de lo previsto, destacando que el mismo incluye un Sistema de Resolución de Disputas en Línea (RDL) de alcance mundial, lo que fue ampliamente aplaudido por los países allí representados.

Finalmente, el funcionario dominicano destacó que esta aprobación representa un compromiso de la República Dominicana con la construcción de un entorno digital más seguro para los consumidores. Este logro refleja el esfuerzo y la dedicación del país en la promoción de políticas que beneficien a los consumidores a nivel global, reforzando la posición de la República Dominicana como líder en la protección de los derechos del consumidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *