domingo 26 de octubre de 2025 19:01 pm
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

Fallece a los 102 años Sen Genshitsu, el gran maestro del té que promovió la paz global

Una vida dedicada a la armonía El mundo llora la pérdida de Sen Genshitsu, el 15º gran maestro de la escuela Urasenke de la ceremonia del té, quien falleció este 14 de agosto a los 102 años. Su historia es un ejemplo de cómo el arte y la tradición pueden transformar el dolor en un mensaje de esperanza: de ser un piloto kamikaze en potencia a convertirse en un símbolo de paz, utilizando el té como herramienta de conexión humana.

El té como puente entre culturas Sen Genshitsu creía que la ceremonia del té podía ser un catalizador para la paz. «Si todos se sienten en paz, no habrá guerra», afirmaba. Esta convicción lo llevó a realizar ceremonias en lugares cargados de historia, como el Monumento del USS Arizona y la sede de la ONU, donde el té se convirtió en un símbolo de reconciliación y diálogo.

Un legado de simplicidad y profundidad

  • Reconocimientos: Fue honrado con la Orden de la Cultura de Japón y la Legión de Honor de Francia, entre otros premios.
  • Influencia global: Sirvió té a líderes como la reina Isabel II y Mijaíl Gorbachov, demostrando que el ritual puede unir a personas de diferentes orígenes.
  • Embajador cultural: Trabajó incansablemente como embajador de la UNESCO, llevando el mensaje de paz del té a audiencias internacionales.

El arte del té como herencia eterna Sen Genshitsu dejó un mensaje claro: en un mundo lleno de ruido, la paz puede encontrarse en la simplicidad de un cuenco de té. Su legado sigue vivo en cada persona que, inspirada por su ejemplo, busca armonía en los pequeños gestos cotidianos.

Hashtags: #SenGenshitsu #CeremoniaDelTé #PazMundial #CulturaJaponesa #Urasenke #LegadoDeArmonía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *