martes 16 de septiembre de 2025 02:26 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

El impacto del calor en tu tratamiento médico El calor extremo puede modificar la eficacia y seguridad de tus medicamentos, especialmente en adultos mayores. Según la profesora Julia Stingl, del Hospital Universitario de Heidelberg, durante las olas de calor, el cuerpo experimenta:

  • Mayor pérdida de líquidos (por sudoración).
  • Cambios en la circulación sanguínea (dilatación de vasos).
  • Aumento de la concentración de fármacos en la sangre.

Fármacos que requieren precaución Algunos medicamentos son más sensibles al calor:

  • Betabloqueadores: Riesgo de arritmias o mareos.
  • Diuréticos: Pueden causar deshidratación severa.
  • Antidepresivos: Aumentan el riesgo de confusión o caídas.
  • Analgésicos (ibuprofeno, aspirina): Potencian efectos secundarios.

Cifras que alertan La OMS registra 490,000 muertes anuales por olas de calor, muchas vinculadas a complicaciones con medicamentos. En 2023, Europa superó las 47,000 muertes, con Grecia e Italia como los más afectados.

Consejos para proteger tu salud

  1. Mantente hidratado: Bebe agua incluso si no sientes sed.
  2. Evita la exposición al sol en horas críticas (11 a.m. – 4 p.m.).
  3. No ajustes tus dosis sin consultar a un médico.
  4. Presta atención a señales como:
    • Mareos o debilidad.
    • Confusión o desorientación.
    • Dolor de cabeza o palpitaciones.

Expertos advierten sobre la necesidad de adaptarse Profesionales como Soko Setoguchi (Universidad Rutgers) y Bernhard Kuch (Hospital Nördlingen) destacan que el cambio climático está agravando este problema. «Es urgente que los sistemas de salud y los prospectos de medicamentos incluyan advertencias claras sobre los riesgos del calor», concluyen.


Hashtags: #Salud #CalorExtremo #Medicamentos #Prevención #OlaDeCalor #ConsejosMédicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *