Este 3 de septiembre de 2025, un asteroide recién descubierto por la NASA pasará a una distancia relativamente cercana de la Tierra. Denominado 2025 QD8, este objeto tiene un tamaño comparable al de un avión comercial (entre 17 y 38 metros de diámetro) y se acercará a 218,009 kilómetros de nuestro planeta, lo que equivale al 57% de la distancia entre la Tierra y la Luna. Aunque esta proximidad pueda generar preocupación, los expertos han confirmado que no representa ningún riesgo para la humanidad ni para nuestro satélite natural.
Detalles del sobrevuelo
El asteroide alcanzará su punto más cercano a la Tierra a las 10:57 a.m. (hora del este de EE.UU.), lo que corresponde a las 14:56 horas en Argentina. Viaja a una velocidad de más de 45,000 kilómetros por hora, una rapidez común en objetos de este tipo. Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, la mayoría de los asteroides tienen formas irregulares, aunque algunos pueden parecer esferas, y muchos presentan cráteres o depresiones en su superficie debido a colisiones pasadas.
Transmisión en vivo del evento
El Proyecto del Telescopio Virtual realizará una transmisión gratuita en YouTube a partir de las 23:00 horas de Argentina del 2 de septiembre, mostrando imágenes en vivo del asteroide mientras se aproxima a la Tierra. Esta transmisión será posible gracias a un conjunto de telescopios robóticos ubicados en Manciano, Italia, que capturarán el movimiento del objeto en tiempo real.
Características de los asteroides
Los asteroides son cuerpos rocosos que orbitan el Sol, principalmente en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Su tamaño varía desde pequeños fragmentos hasta objetos masivos como Vesta, que mide 530 kilómetros de diámetro. Algunos asteroides incluso tienen lunas pequeñas o forman sistemas binarios o triples. Aunque la mayoría no representan una amenaza, la NASA monitorea constantemente estos objetos a través de su Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO), que utiliza una red global de telescopios para rastrear cualquier potencial peligro.
¿Existe riesgo de impacto?
Según el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, es extremadamente improbable que un asteroide lo suficientemente grande como para causar daños generalizados impacte la Tierra en los próximos 100 años. Sin embargo, la agencia mantiene un sistema de vigilancia constante para detectar y analizar cualquier objeto que pueda acercarse a nuestro planeta. El 2025 QD8 es un ejemplo de cómo estos cuerpos son rastreados y estudiados para garantizar la seguridad de la Tierra.
Importancia científica del evento
Aunque el 2025 QD8 no representa un peligro, su paso cercano es una oportunidad para que los científicos estudien su composición, trayectoria y comportamiento. Estos datos son valiosos para mejorar los modelos de predicción y entender mejor la dinámica de los objetos cercanos a la Tierra. Además, eventos como este ayudan a concienciar a la población sobre la importancia de la astronomía y la exploración espacial.
Hashtags: #Asteroide2025QD8 #NASA #Astronomía #Ciencia #Espacio #SeguridadPlanetaria