miércoles 22 de octubre de 2025 06:14 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

Un informe del gobierno de Estados Unidos, publicado este 27 de septiembre de 2025, ubica a República Dominicana como uno de los países de la región con mayores avances recientes en la lucha contra la corrupción. Bajo el liderazgo de Luis Abinader, el país ha implementado reformas que lo diferencian de naciones donde la impunidad sigue siendo la norma.

¿En qué destaca RD?Fiscalías especializadas: A diferencia de países como Honduras o Guatemala, donde los avances son lentos, RD ha creado unidades con autonomía operativa. ✔ Cooperación internacional: Mientras en Venezuela o Nicaragua los gobiernos rechazan escrutinio externo, RD trabaja con EE.UU. y la UE para recuperar activos robados. ✔ Transparencia digital: Plataformas como Compras Públicas en Línea superan en funcionalidad a sistemas de países como El Salvador o Panamá.

El contraste regional Aunque el informe elogia estos esfuerzos, también revela que República Dominicana aún está lejos de alcanzar los estándares de Uruguay o Chile, los mejor posicionados en transparencia. Además, enfrenta desafíos similares a los de Costa Rica o Colombia, donde la corrupción persiste en sectores clave como aduanas y obras públicas.

¿Qué sigue? El gobierno de Abinader ha prometido profundizar las reformas, pero el informe de EE.UU. advierte: «El progreso debe ser sostenible y medible». Para la sociedad civil, el verdadero test será si estos cambios se traducen en menos impunidad y más confianza ciudadana.

Mientras tanto, el reconocimiento internacional coloca a RD en una posición privilegiada para atraer inversión, pero también aumenta la presión para mantener el ritmo.

Hashtags: #RDvsCorrupción #LatinoaméricaTransparente #AbinaderEnLaRegión #ComparativoAnticorrupción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *