El Bitcoin (BTC/USD) continuó su tendencia bajista este martes, cayendo por debajo de los $109,000 y liderando las caídas en el mercado de criptomonedas, a pesar del optimismo en los mercados tradicionales. A las 09:26 ET, la criptomoneda más grande del mundo registraba una caída del 2.3%, cotizando en $108,820, en un día en que las acciones globales seguían en ascenso.
El «Uptober» que Nunca Llegó
El término «Uptober», que los traders usan para describir el desempeño históricamente fuerte de las criptomonedas en octubre, parece haber quedado en el olvido este año. Tras el «flash crash» de principios de octubre —que eliminó alrededor de $500 mil millones de la capitalización del mercado—, el Bitcoin ha tenido dificultades para recuperar el nivel de $110,000.
Los analistas de FOREX.com señalaron que «este año, Uptober no ha cumplido con las expectativas de los alcistas. En lugar de mostrar la fortaleza estacional típica, el precio del Bitcoin se ha mantenido contenido, con un repunte inicial que se desvaneció a mitad de mes, dejando una reversión que podría no haber terminado». El Bitcoin acumula ya más de un 2% de pérdida en octubre, un mes que históricamente había sido alcista para las criptomonedas.
Bitcoin vs. Mercados Tradicionales: Un Desacople Preocupante
Mientras los mercados asiáticos subían con fuerza este martes —con Japón alcanzando niveles récord ante la posible elección de Sanae Takaichi como primera ministra y las bolsas chinas repuntando tras declaraciones conciliadoras de EE.UU. en la disputa comercial—, el Bitcoin y el resto del mercado cripto retrocedieron durante la sesión asiática.
Este desacople entre el rendimiento de las criptomonedas y los mercados tradicionales ha generado preocupación entre los inversores, especialmente porque el Bitcoin está «rezagado de forma preocupante en un entorno donde otros activos de riesgo están en alza», según los analistas. Mientras las acciones tecnológicas y los índices bursátiles alcanzan nuevos récorde, el Bitcoin pierde impulso, lo que sugiere una falta de confianza en el corto plazo.
Coinbase Adquiere Echo: Expansión en Tokenización de Activos
En un movimiento estratégico, Coinbase (NASDAQ:COIN) anunció la adquisición de la plataforma de inversión Echo en un acuerdo valorado en $375 millones, combinando efectivo y acciones. Echo, fundada por el operador de criptomonedas Jordan «Cobie» Fish, se especializa en ventas de tokens privados y públicos, facilitando el acceso de los inversores a oportunidades de financiamiento.
«Queremos crear mercados de capital más accesibles, eficientes y transparentes», declaró Coinbase en un comunicado oficial, donde también se detalló que la compañía se enfocará inicialmente en ofertas de tokens cripto a través de la plataforma Sonar de Echo, con planes de expandirse hacia valores tokenizados y activos del mundo real. Echo ya ha ayudado a recaudar más de $200 millones para proyectos blockchain, consolidándose como un actor clave en el ecosistema de financiamiento digital.
Altcoins en Caída Libre
El retroceso del Bitcoin arrastraba consigo a otras criptomonedas importantes:
- Ether (ETH) cayó un 3.5%, cotizando en $3,881.71, sin lograr sostenerse por encima de los $4,000.
- XRP retrocedió un 1.1%, a $2.42, a pesar de las noticias positivas sobre Evernorth, respaldada por Ripple Labs, que planea cotizar en Nasdaq y recaudar más de $1 mil millones.
- BNB perdió un 3.1%, Cardano (ADA) bajó un 2.4% y Solana (SOL) cayó un 3%.
- Las memecoins también sufrieron: Dogecoin (DOGE) y TRUMP cedieron más de un 2% cada una.
¿Qué Sigue para el Bitcoin?
El entorno regulatorio más favorable en EE.UU. ha impulsado una ola de fusiones y adquisiciones en el sector de activos digitales durante 2025, pero la volatilidad persistente y la falta de impulso alcista en el Bitcoin han dejado a los inversores en un estado de incertidumbre. Si el Bitcoin no logra recuperar los $110,000 pronto, podría enfrentarse a una nueva corrección, profundizando su desacople con los mercados tradicionales y aumentando la aversión al riesgo en el sector cripto.