Un estudio internacional liderado por el Global Brain Health Institute (GBHI) en el Trinity College Dublin ha revelado que las actividades creativas pueden rejuvenecer el cerebro hasta 7 años. Los investigadores Agustín Ibáñez y Carlos Coronel analizaron a más de 1,400 participantes y descubrieron que quienes practican estas actividades de manera regular tienen cerebros que funcionan como si fueran más jóvenes.
Resultados del estudio
- Los cerebros de creativos (músicos, bailarines, artistas) mostraron una edad biológica menor que su edad cronológica.
- Los principiantes en actividades creativas también experimentaron mejoras.
- Un experimento con videojuegos estratégicos redujo la edad cerebral aparente en 2-3 años tras 30 horas de práctica.
Mecanismos cerebrales
La creatividad:
- Fomenta la conectividad entre regiones cerebrales.
- Optimiza el procesamiento de información.
- Protege áreas clave como la corteza prefrontal y el hipocampo.
Recomendaciones para un cerebro joven
Los expertos sugieren:
- Elegir actividades placenteras para mantener la motivación.
- Dedicarle al menos 30 minutos semanales.
- No preocuparse por el talento: Lo importante es disfrutar el proceso.
Un aliado contra el envejecimiento cerebral
El estudio advierte que el envejecimiento cerebral puede comenzar a los 30 años y se acelera por factores como estrés o contaminación. La creatividad, junto con hábitos saludables, se presenta como una herramienta poderosa para mantener un cerebro joven y saludable.
Hashtags: #Creatividad #SaludCerebral #Neurociencia #Envejecimiento #GBHI #Bienestar