lunes 15 de septiembre de 2025 17:28 pm
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

La problemática Los apagones recurrentes y el aumento de la demanda eléctrica (más de 3,850 MW en 2025) llevaron al presidente Luis Abinader a declarar emergencia nacional mediante el decreto 517-25. La medida busca fortalecer el SENI y garantizar un suministro estable.

Soluciones inmediatas

  • Nuevas centrales térmicas: Para cubrir la demanda en horas pico.
  • Sistemas de almacenamiento: Baterías y plataformas independientes para optimizar la energía.
  • Rehabilitación de redes: Reducción de pérdidas técnicas y no técnicas.
  • Consultorías especializadas: En ingeniería, finanzas y estudios ambientales.

Procesos transparentes Las empresas eléctricas (EDESUR, EDENORTE, EDEESTE, EGEPC, EGEHID) gestionarán las contrataciones a través del Portal Transaccional de la DGCP, con informes públicos cada 15 días. La Contraloría y la Cámara de Cuentas fiscalizarán el uso de los recursos.

Plazos y coordinación La emergencia regirá por 12 meses, con el Gabinete Eléctrico como ente coordinador. Este organismo deberá rendir cuentas al Poder Ejecutivo y a los órganos de control.

Beneficios para la población El decreto busca eliminar los cortes de luz, mejorar la calidad del servicio y avanzar hacia una matriz energética más sostenible.


Hashtags: #SinApagones #Decreto51725 #EnergíaRD #Abinader #SENI #EmergenciaEléctrica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *