lunes 15 de septiembre de 2025 16:43 pm
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

Por Aquiles Rojas

NUEVA YORK. –La Fundación Comunidad Sánchez Ramírez realizó en un emotivo acto cultural, la puesta en circulación del libro Primavera Bajo Cero Grados, de la autoría de la periodista y escritora dominicana Mary Leisy Hernández, un evento que reunió a autoridades, personalidades culturales y comunitarias en la ciudad de Nueva York.

La actividad contó con la presencia del vicecónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Julio César Mateo, así como con la participación de invitados especiales, quienes fueron recibidos en un ambiente de camaradería acompañado de música de guitarra.

La conducción del evento estuvo a cargo de Manuel Ruiz, quien guió con solemnidad cada momento de la jornada. En la apertura, se invitó al podio al doctor Darío Tejeda, en representación del director de Cultura Dominicana en el Exterior, Rey Andújar, quien dirigió palabras de respaldo a la autora y destacó el compromiso de la institución con la promoción de la literatura dominicana en la diáspora.

Posteriormente, la señora María Pichardo, miembro de la junta directiva de la Fundación, realizó la invocación al Señor, invitando a los presentes a ponerse de pie en un momento de reflexión. El ambiente cultural se enriqueció con la interpretación de la pieza musical El Cóndor Pasa, que marcó un tono emotivo en la ceremonia.

En sus palabras de bienvenida, Juan Marte (Job), presidente de la Fundación Comunidad Sánchez Ramírez, subrayó la importancia de este encuentro cultural como parte de la misión de la entidad de acompañar a la diáspora en el desarrollo espiritual, social y cultural. “Este libro nos invita a reflexionar sobre la resiliencia, sobre la capacidad de florecer incluso en medio de la adversidad”, señaló.

La semblanza de la autora estuvo a cargo de Manuel Ruiz, quien destacó su trayectoria como periodista, investigadora y comunicadora, además de su origen cotuisano, siendo hija de una reconocida familia del municipio de Cotuí. Subrayó que Hernández ha ejercido una carrera polifacética en los principales medios de comunicación de la República Dominicana en las décadas de 1980 y 1990, además de desempeñarse como locutora, relacionista pública y maestra de ceremonias.

El libro Primavera Bajo Cero Grados recoge experiencias de la autora en su recorrido por distintos países de Europa, América del Sur y África, narrando desde una perspectiva personal y reflexiva las emociones del desarraigo, la adaptación y el redescubrimiento de la identidad dominicana en contacto con otras culturas.

Durante el evento, las escritoras Mary Woos y Elsa Batista compartieron pasajes de la obra desde distintos puntos del auditorio, aportando dinamismo a la presentación y resaltando la fuerza literaria de las crónicas. Tras esta participación, Mary Leisy Hernández compartió sus reflexiones con el público, en un intercambio cercano y enriquecedor.

Uno de los momentos más emotivos de la velada fue el reconocimiento especial otorgado por la Asamblea Estatal de Nueva York, de la mano de los legisladores George Álvarez y Manny De los Santos, así como por el presidente del Concejo Municipal de la ciudad de Paterson, Alex Méndez, quienes valoraron el aporte cultural y comunitario de la autora.

La Fundación Comunidad Sánchez Ramírez declaró a la escritora Embajadora en Europa de la institución, honor que le fue impuesto por María del Carmen Pichardo y Luis Pichardo, vicepresidenta y director ejecutivo de la entidad, respectivamente.

De manera espontánea, la niña Isabella Marte obsequió un ramo de rosas a la autora, gesto que fue recibido con calurosos aplausos y que selló un momento de ternura y orgullo colectivo.

En sus palabras de agradecimiento, Mary Leisy Hernández resaltó la importancia de mantener vivo el lazo con la identidad dominicana, aún en medio de la distancia, y dedicó su obra a todos los dominicanos en la diáspora que, como ella, viven la dualidad de pertenecer a más de un lugar en el mundo.

La Fundación destacó que los fondos recaudados con la venta del libro serán destinados a programas sociales y culturales que impulsa la institución, reafirmando su compromiso con la comunidad.

El evento concluyó con una sesión de firmas de ejemplares, fotografías y un cálido intercambio entre la autora y los asistentes, en un ambiente que combinó orgullo cultural, identidad y fraternidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *