martes 21 de octubre de 2025 08:13 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

El World Governments Summit-LAC Dialogue celebrado en Punta Cana no fue solo un evento más en el calendario internacional, sino el momento en que República Dominicana cambió su narrativa global. Durante décadas, el país había sido reconocido principalmente por sus playas de arena blanca y sus resorts de lujo, pero en octubre de 2025, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, demostró que también puede ser un actor clave en la diplomacia, la logística y la economía global. «Estamos aquí para mostrarle al mundo que República Dominicana es mucho más que un destino turístico: somos un socio estratégico con la capacidad de facilitar diálogos, atraer inversiones y liderar iniciativas regionales», declaró Abinader en su discurso inaugural, mientras una audiencia compuesta por líderes de gobierno, empresarios y académicos de más de 40 países lo escuchaba con atención.

El evento, organizado en colaboración con el World Governments Summit de Dubái, fue una vitrina de las transformaciones que ha experimentado el país en los últimos años. Abinader destacó cómo su gobierno ha trabajado para modernizar la infraestructura, desde la expansión del puerto de Caucedo —operado por DP World— hasta la mejora de los aeropuertos internacionales, que ahora conectan a República Dominicana con 170 destinos en todo el mundo. «Hemos convertido nuestra ubicación geográfica en una ventaja competitiva», afirmó, mientras presentaba datos que muestran cómo el país se ha posicionado como un hub logístico para el comercio entre América, Europa y Asia. Pero más allá de los números, lo que realmente llamó la atención de los asistentes fue su visión de futuro, donde República Dominicana no solo atrae inversiones, sino que también facilita diálogos entre continentes.

Uno de los momentos más simbólicos del evento fue la firma de un memorando de entendimiento entre el gobierno dominicano y el World Governments Summit, que establece a Punta Cana como sede permanente de los diálogos regionales del foro. «Esto no es solo un reconocimiento a nuestra capacidad organizativa, es un voto de confianza en nuestro futuro», explicó Abinader, mientras el director general del WGS, Mohammed Alsharhan, elogiaba la estabilidad política y la modernidad de República Dominicana. «Este país ha demostrado que puede ser un socio confiable para la inversión y un puente entre culturas», declaró Alsharhan, mientras anunciaba que el próximo encuentro regional se realizará en 2027, con un enfoque en innovación y resiliencia climática.

El presidente también destacó el papel del sector privado en el desarrollo del país. Frank Rainieri, fundador del Grupo Puntacana, explicó cómo la alianza entre el gobierno y el sector empresarial ha sido clave para posicionar a República Dominicana como un destino de inversiones. «Hemos trabajado juntos para crear un ecosistema donde los negocios puedan florecer, con infraestructura de clase mundial y un marco legal predecible», afirmó Rainieri, mientras presentaba los planes para expandir la capacidad hotelera y de convenciones en Punta Cana. Esta sinergia entre lo público y lo privado ha sido un pilar fundamental en la estrategia de Abinader para atraer inversiones y generar empleo, y fue uno de los temas más discutidos durante los paneles del evento.

Pero lo que realmente diferenciò a este evento de otros foros internacionales fue el enfoque en la cooperación regional. Abinader no solo habló de los logros de su país, sino que también hizo un llamado a los líderes latinoamericanos a trabajar unidos para enfrentar desafíos comunes como el cambio climático, la migración y la seguridad alimentaria. «No podemos resolver estos problemas solos, pero juntos, como región, podemos encontrar soluciones innovadoras», declaró, mientras anunciaba la creación de un fondo regional para resiliencia climática, que contará con el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos. Esta iniciativa fue recibida con entusiasmo, ya que muchos países de la región enfrentan desafíos similares y ven en la cooperación una forma de amplificar su voz en los foros internacionales.

El cierre del evento fue un llamado a la acción para la región. Abinader instó a los países latinoamericanos a ver a República Dominicana no como un destino, sino como un socio estratégico. «No queremos ser solo un lugar donde se tomen decisiones, queremos ser parte de las soluciones», declaró, mientras anunciaba que el país albergará la próxima edición del WGS-LAC Dialogue en 2027. Este anuncio fue recibido con una ovación, ya que consolida el nuevo rol de República Dominicana como un centro de diálogo y cooperación en el hemisferio. «Hoy no solo cerramos una cumbre, abrimos una nueva etapa para nuestro país y para la región», concluyó Abinader, mientras la sala estallaba en aplausos.


Hashtags para difusión: #RepúblicaDominicana #CumbreMundial #Abinader #PuntaCana2025 #DiplomaciaRD #LogísticaGlobal #Nearshoring #InversiónRD #FuturoCaribeño #CooperaciónRegional


Notas para adaptación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *