miércoles 30 de julio de 2025 06:04 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

El presidente Luis Abinader ha reconocido que la economía dominicana está experimentando una desaceleración en su ritmo de crecimiento, un fenómeno que, según él, ya está siendo percibido por la población. Durante una entrevista en «La Semanal con la Prensa», Abinader expresó: «Pasamos de crecer un 5% a un 2.7 o 3%, que es lo que estamos acumulando… y yo sé que la población lo está sintiendo, la disminución del crecimiento económico». A pesar de esta desaceleración, Abinader aseguró que la economía dominicana sigue siendo un «faro de luz internacional» en medio de la incertidumbre mundial.

Factores Externos y Proyecciones

El jefe de Estado atribuyó esta desaceleración a factores externos, específicamente a las nuevas políticas del gobierno norteamericano relacionadas con las tasas de interés, lo que ha generado incertidumbre internacional. Abinader destacó que esta situación no es exclusiva de República Dominicana, sino que es un fenómeno global. A pesar de esto, el presidente mantiene una proyección de crecimiento del 3.5% para el país y espera poder impulsar la economía en este nuevo semestre para alcanzar dicha meta. De lograrse, este crecimiento sería el doble del promedio de la región, con la excepción de Guyana, que tiene condiciones especiales debido a sus recursos de petróleo e hidrocarburos.

Contexto Internacional y Estrategias de Desarrollo

Abinader también mencionó que las tasas de crecimiento han disminuido en todo el mundo, lo que refleja un escenario de incertidumbre económica global. Sin embargo, el presidente se mostró optimista sobre las perspectivas económicas de República Dominicana, destacando su resiliencia y potencial en comparación con otros países de la región. Abinader ha subrayado la necesidad de invertir en educación y desarrollo de capital humano para asegurar un crecimiento económico sostenible y resistente a las fluctuaciones globales.

Impacto en la Población y Políticas de Bienestar

El mandatario reconoció que la población está sintiendo los efectos de esta desaceleración económica, lo que subraya la necesidad de medidas que no solo impulsen el crecimiento, sino que también protejan el bienestar de los ciudadanos. Abinader ha enfatizado la importancia de mantener un diálogo abierto con la población y los sectores económicos para abordar estos desafíos de manera colectiva y efectiva, implementando políticas que aseguren el bienestar y la prosperidad de todos los ciudadanos.

Estas versiones están diseñadas para ser únicas y originales, evitando la penalización de Google y optimizadas para SEO con palabras clave relevantes, títulos atractivos y subtítulos optimizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *