martes 15 de julio de 2025 15:40 pm
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

Miami, EE.UU. – 14 de julio de 2025. Los clubes Inter Miami de la Major League Soccer (MLS) y Rayados de Monterrey de la Liga MX se posicionaron como los dos equipos de la CONCACAF que más ingresos generaron durante la última temporada, según un informe de analistas financieros deportivos. Las cifras incluyen ingresos por patrocinios, venta de entradas, premios de torneos internacionales y derechos de transmisión.

El fenómeno Messi impulsa al Inter Miami

Desde la llegada de Lionel Messi, el Inter Miami ha experimentado un crecimiento exponencial en sus ingresos. El equipo estadounidense ha recaudado millones gracias a la venta masiva de camisetas, abonos de temporada y su alta exposición mediática en todo el mundo. Además, la participación del club en torneos como la Leagues Cup y partidos amistosos internacionales ha dejado una huella visible en sus finanzas.

Monterrey consolida su hegemonía económica en la Liga MX

Por su parte, Monterrey continúa siendo un gigante económico del fútbol mexicano. Con una sólida base de patrocinadores, una afición fiel y constante participación en torneos internacionales, Rayados ha mantenido su liderazgo financiero en la región. El club regiomontano también ha incrementado sus ingresos con la venta de jugadores y presencia comercial en el mercado norteamericano.

El éxito financiero de ambos clubes no solo se debe a su desempeño en el campo, sino también a estrategias de marketing y gestión que han sabido aprovechar las oportunidades comerciales y de expansión de marca. La llegada de figuras como Messi ha sido un catalizador para el Inter Miami, atrayendo no solo a más aficionados, sino también a patrocinadores y socios comerciales interesados en asociarse con el club.

En el caso de Monterrey, su consistente participación en competiciones internacionales y su capacidad para desarrollar talento han sido clave para su éxito financiero. La venta de jugadores a ligas extranjeras ha sido una fuente significativa de ingresos, complementando los ingresos por patrocinios y derechos de transmisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *