martes 16 de septiembre de 2025 04:16 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

La justicia que América Latina necesita República Dominicana se convierte en el epicentro de la discusión sobre Justicia Abierta, un modelo que busca recuperar la confianza en las instituciones judiciales, actualmente en un 28% en la región (Latinobarómetro 2024). El presidente Luis Abinader y el juez Luis Henry Molina inauguraron la primera conferencia internacional sobre el tema, que reúne a 21 países y más de 500 participantes.

Cuatro pilares para transformar la justicia Según Álvaro Hierro, de la RIJA, la justicia abierta se basa en:

  1. Transparencia: Acceso a datos y procesos judiciales.
  2. Lenguaje claro: Sentencias y documentos comprensibles para todos.
  3. Participación ciudadana: Mecanismos para que la sociedad incida en las políticas judiciales.
  4. Rendición de cuentas: Instituciones que respondan a la ciudadanía. Hierro advirtió que 5,000 millones de personas en el mundo tienen necesidades jurídicas insatisfechas, lo que hace urgente este enfoque.

Avances que inspiran a la región El Poder Judicial dominicano ha implementado herramientas como:

  • Juriteca: Plataforma de acceso público a la jurisprudencia.
  • Observatorio Judicial: Para monitorear el sistema con datos abiertos.
  • Sentencias en lenguaje sencillo: Como la emitida en febrero de 2025 para una niña. Estos proyectos, presentados en la conferencia, demuestran que la innovación puede cerrar la brecha entre la justicia y los ciudadanos.

La Declaración de Santo Domingo: un pacto por el cambio El evento culminará con la firma de un documento histórico: la Declaración de Santo Domingo, que compromete a los países a adoptar estándares de justicia abierta. Molina destacó que este acuerdo es un compromiso colectivo para construir sistemas judiciales más transparentes, accesibles y legítimos.

Una alianza global por la justicia Con la participación de actores clave como la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), la conferencia promueve la cooperación internacional y el intercambio de experiencias. Hierro agradeció a las autoridades dominicanas por su liderazgo, que posiciona al país como un ejemplo de innovación judicial en América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *