La NASA ha anunciado un plan innovador para instalar un reactor nuclear en la Luna, un proyecto que podría revolucionar la exploración espacial y marcar el inicio de una nueva era de colonización. Este reactor, diseñado para ser compacto y eficiente, será clave para garantizar un suministro de energía constante en un entorno donde las noches duran catorce días terrestres y la dependencia de la energía solar es inviable.
El reactor, conocido como SMR (Small Modular Reactor), pesará menos de 15 toneladas y será capaz de generar 100 kilovatios de electricidad, suficiente para abastecer a 80 hogares en la Tierra. Utilizará un sistema de conversión Brayton para transformar el calor en energía, y estará equipado con mecanismos de seguridad automáticos para garantizar su funcionamiento en las condiciones extremas de la Luna.
Este proyecto es parte del programa Artemis, que busca llevar humanos de vuelta a la Luna para 2027, pero su éxito depende de superar desafíos técnicos y regulatorios. Aunque algunos expertos cuestionan si el reactor estará listo a tiempo, la energía nuclear se ha convertido en un elemento clave en la nueva carrera espacial, donde el objetivo ya no es solo llegar, sino establecer una presencia permanente en el espacio.
Con este reactor, la NASA no solo busca resolver un problema energético, sino también demostrar su liderazgo en la exploración y colonización del espacio, sentando las bases para futuras misiones a Marte y más allá.