jueves 23 de octubre de 2025 18:02 pm
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a Donald Trump de intentar influir en las elecciones colombianas de 2026 mediante una campaña de desprestigio y una escalada en la guerra contra las drogas. En un mensaje en X, Petro afirmó que los ataques verbales de Trump ya no buscan una estrategia antinarcóticos efectiva, sino afectar el proceso electoral para favorecer a la extrema derecha, que, según él, está «ligada al narcotráfico».

Las tensiones entre ambos países se intensificaron tras los comentarios de Trump, quien calificó a Petro como un «matón y un mal tipo», y lo acusó de «fabricar muchas drogas». Además, el gobierno de EE.UU. suspendió todos los pagos y subsidios a Colombia, horas después de que fuerzas estadounidenses destruyeran una narcolancha en el Pacífico, cerca de aguas colombianas.

Petro respondió que quienes promueven esta campaña militar en el Caribe y el Pacífico buscan «debilitar el movimiento democrático en Colombia» para facilitar el acceso a los recursos petroleros de Venezuela. Sin embargo, aseguró que su gobierno seguirá colaborando en la lucha antinarcóticos, pero sin permitir intervenciones en la política interna del país.

Las elecciones en Colombia están programadas para el 8 de marzo de 2026 (legislativas) y el 31 de mayo (primera vuelta presidencial), con una eventual segunda vuelta el 21 de junio. Este escenario refleja una creciente tensión diplomática entre ambos países, en medio de una guerra contra el narcotráfico que ha tomado un giro más agresivo bajo Trump.


Hashtags: #GustavoPetro #DonaldTrump #EleccionesColombia2026 #Narcotráfico #Política #RelacionesInternacionales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *