miércoles 22 de octubre de 2025 17:02 pm
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

NUEVA YORK. – Con gran participación y entusiasmo se llevó a cabo el taller “Lidera desde el Bienestar y con Propósito”, una jornada formativa que reunió a emprendedores, líderes comunitarios y profesionales interesados en alcanzar un equilibrio entre su vida personal y el crecimiento de sus negocios. El evento se celebró en 1235 Second Street, Yonkers, NY (Ridge Hill Mall), y fue organizado por la asesora de Negocios & Impuestos, mentora transformacional y de liderazgo Glenys García.

Durante la actividad, los participantes recibieron herramientas y estrategias prácticas bajo el lema “Equilibrio y Prosperidad a través del Orden y la Organización”, con el objetivo de fomentar un liderazgo consciente, enfocado y sostenible. El programa abordó áreas clave como educación financiera, cumplimiento legal, autogestión emocional y diagnóstico empresarial, entre otros temas esenciales para el desarrollo integral del emprendedor moderno.

Entre los módulos impartidos, se destacaron: “Autodescubrimiendo del Estilo del Liderasgo de Cumplimiento Legal e Impuestos”, “Educación Financiera para la Libertad y el Control”, “Diagnóstico Empresarial para Avanzar con Propósito” y “Recursos y Visión: Presupuesto, Tecnología e Innovación”, todos enfocados en fortalecer tanto la estructura interna de los negocios como el bienestar personal de quienes los lideran.

“Nosotros acabamos de lanzar este proyecto con la idea de ayudar a nuestra comunidad, aportarles herramientas y conocimiento donde podamos evaluar dónde estamos nosotros en nuestro emprendimiento, qué es lo que nos está afectando en nuestro bienestar, en nuestra vida diaria”, expresó Glenys García, al responder preguntas de los medios presentes durante el evento.

Asimismo, García destacó la importancia de la evaluación interna como proceso continuo de crecimiento personal y empresarial. “Podemos evaluar también el bienestar estructural del negocio, donde creo que están las áreas que necesitan ayuda, ya sea en la estructura, en la estrategia, en la innovación o en la comunicación”, añadió.

El taller también incluyó un módulo sobre “Estilo de Vida y Productividad”, enfocado en el manejo efectivo del tiempo y la energía, así como una sesión dedicada a la autogestión emocional, bajo el tema “Herramientas para decidir con calma y claridad”, que generó gran interés entre los asistentes por su aplicabilidad en la vida cotidiana.

“Es importante que todos aprendamos a tener un balance y un equilibrio en la vida, tanto en el bienestar emocional del líder como en la seguridad y la estructura de su negocio”, enfatizó García, subrayando que el liderazgo auténtico parte del autocuidado y la claridad interior.

El evento fue catalogado como un éxito por los asistentes, quienes destacaron la cercanía de la facilitadora y la utilidad práctica de los contenidos. Muchos coincidieron en que este tipo de espacios son fundamentales para fortalecer la mentalidad emprendedora dentro de la comunidad latina en Nueva York.

Además, se anunció que este será el primero de una serie de talleres bajo el programa “Estrategias para una Vida y Negocio en Equilibrio”, una iniciativa de educación continua que busca empoderar a empresarios y profesionales en distintas áreas de desarrollo personal y corporativo.

“Queremos que cada persona que asista a estos encuentros salga con una visión más clara de su propósito y con herramientas reales para alcanzar prosperidad sin perder el bienestar”, sostuvo García, al cierre del evento.

La también mentora empresarial reafirmó su compromiso de seguir trabajando con la comunidad, ofreciendo programas de formación que integren el crecimiento económico con el equilibrio emocional, dos pilares que considera indispensables para el éxito sostenible.

Para más información y detalles sobre los próximos talleres, los interesados pueden comunicarse directamente con Glenys García al (929) 256-3123 o seguir sus plataformas digitales, donde comparte contenido educativo y estrategias de liderazgo integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *