martes 16 de septiembre de 2025 00:48 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

#Energía #Petróleo #Exploración #Inversión #RepúblicaDominicana

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmó un contrato de producción compartida con el Consorcio Global Min para explorar hidrocarburos en la cuenca del Cibao. Este acuerdo, resultado de la Primera Ronda Petrolera, es un paso clave hacia la seguridad energética del país.

Áreas de interés

Los bloques CB1 y CB2, ubicados en Montecristi, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Santiago de los Caballeros, son zonas con alto potencial para hidrocarburos.

Beneficios del acuerdo

  • 11 años de concesión para exploración y explotación.
  • Inversión privada: El consorcio asumirá todos los costos y riesgos.
  • Participación estatal del 43% en la renta petrolera.
  • Empleos y capacitación técnica para jóvenes.
  • Protección ambiental: Operaciones bajo estándares internacionales.

Impacto en la economía

El ministro Joel Santos destacó que este proyecto es una oportunidad histórica para el país, ya que permitirá confirmar el potencial energético y avanzar hacia una mayor independencia. El consorcio, por su parte, se compromete a operar con tecnología de vanguardia y responsabilidad social.

Próximos pasos

El contrato, pendiente de aprobación del Congreso Nacional, es parte de la estrategia del MEM para consolidar una industria nacional de hidrocarburos. En 2026, se lanzará la Segunda Ronda Petrolera, ampliando las oportunidades de inversión.


#Hashtags: #Energía #Petróleo #Exploración #Inversión #RepúblicaDominicana #SeguridadEnergética #ConsorcioGlobalMin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *