miércoles 22 de octubre de 2025 19:37 pm
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

El cólera ha vuelto a ser una amenaza en Haití, con miles de casos sospechosos y decenas de muertes reportadas en 2025. Este escenario ha activado las alarmas en República Dominicana, donde los especialistas en salud pública han instado a reforzar los controles sanitarios en la frontera para evitar que la enfermedad se propague y genere una nueva epidemia.

El historial de brotes en la región, como el de 2010 que afectó a más de 800,000 personas en Haití, demuestra la importancia de actuar con rapidez. Las condiciones climáticas actuales, marcadas por lluvias intensas y vaguadas, aumentan la vulnerabilidad de las comunidades, especialmente en zonas con infraestructura sanitaria frágil.

Para contener el riesgo, las autoridades dominicanas han implementado sistemas de alerta temprana, distribuido tabletas purificadoras de agua y lanzado campañas de educación comunitaria sobre medidas de prevención. Además, se ha iniciado un proceso de capacitación para el personal de salud, con el apoyo de la OPS, para asegurar una respuesta efectiva ante posibles casos.

La experiencia pasada debe servir como lección: la prevención, la vigilancia constante y la cooperación internacional son esenciales para evitar que el cólera se convierta en una emergencia de salud pública en República Dominicana.


Hashtags: #Cólera #SaludPública #Prevención #Haití #RepúblicaDominicana #OPS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *