lunes 15 de septiembre de 2025 03:08 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

El Gobierno dominicano, en un esfuerzo interinstitucional que combina tecnología, seguridad y prevención, realizó la primera prueba técnica del Sistema Nacional de Alertas, una herramienta diseñada para emitir mensajes de emergencia de manera masiva, inmediata y geolocalizada a los teléfonos móviles de la población. Este sistema, liderado por la vicepresidenta Raquel Peña y el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, representa un avance histórico en la capacidad del Estado para proteger vidas humanas en situaciones críticas.

Desarrollado con el apoyo de Indotel, el Sistema 9-1-1, la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), este proyecto busca garantizar una respuesta rápida y eficiente ante emergencias y desastres. Gómez Mazara destacó que este sistema es un ejemplo de cómo la tecnología y la cooperación interinstitucional pueden trabajar juntas para salvaguardar a los sectores más vulnerables de la sociedad. «Este sistema demuestra que el Gobierno está comprometido con la protección de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos que más lo necesitan», afirmó.

El director del 9-1-1, coronel Randolfo Rijo Gómez, resaltó que la implementación de este sistema es un hito en la protección ciudadana, y reconoció el apoyo del presidente Luis Abinader, quien ha colocado la seguridad y la vida humana como prioridades en su gestión.

La primera prueba técnica se llevó a cabo en la red de Claro Dominicana, utilizando la tecnología Cell Broadcast (CB), que permite enviar alertas instantáneas y focalizadas a las zonas de riesgo. A diferencia de los mensajes de texto tradicionales (SMS), este sistema garantiza que las notificaciones lleguen en tiempo real y con precisión geográfica, asegurando que la información llegue a quienes realmente la necesitan.

El Sistema Nacional de Alertas contempla dos grandes categorías: emergencias y desastres naturales, gestionados por el COE, y alertas de seguridad ciudadana, coordinadas por el Ministerio Público, la Policía Nacional y el 9-1-1. Estas últimas incluyen la Alerta Amber (niños desaparecidos), Alerta Rosa (mujeres en riesgo), Alerta Azul (personas con discapacidad) y Alerta Silver (adultos mayores), diseñadas para movilizar a la población en la búsqueda de personas desaparecidas.

El sistema se activa a partir de una denuncia en un destacamento policial, el Ministerio Público o una llamada al 9-1-1, lo que desencadena un protocolo que involucra a todas las autoridades. El 9-1-1 coordina la información, la Policía Nacional actúa en el terreno y el Ministerio Público brinda apoyo a las familias, realiza coordinación internacional y establece consecuencias judiciales si hay delitos involucrados.

Para garantizar su funcionamiento óptimo, el proyecto cuenta con una inversión de más de 900,000 dólares, destinada a la compra e instalación de equipos tecnológicos. Además, el sistema operará con redundancias en Santo Domingo y Santiago, lo que garantiza su continuidad incluso en situaciones críticas.

Con esta iniciativa, República Dominicana da un paso decisivo hacia la implementación de un sistema de alertas moderno y eficiente, que combina tecnología avanzada, coordinación interinstitucional y participación ciudadana para proteger la vida y la seguridad de todos los dominicanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *