miércoles 22 de octubre de 2025 06:23 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

La designación de la doctora Aura Celeste Fernández Rodríguez como Gerente General del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) envía un mensaje claro desde el gobierno de Luis Abinader: la modernización y transparencia son prioridades en la gestión de las instituciones públicas. Con una trayectoria impecable en reforma institucional y servicio público, Fernández asume el cargo en un momento en que el CNSS enfrenta desafíos críticos, desde la sostenibilidad financiera hasta la cobertura del sector informal.


1. Un nombramiento que refleja la voluntad de reforma

La elección de Fernández no fue casual. Su perfil jurídico y de gestión pública la posiciona como la persona idónea para liderar un proceso de transformación en el CNSS, una institución que ha sido cuestionada por su opacidad y burocracia.

«El presidente Abinader ha enviado un mensaje de cambio. Al elegir a alguien con la experiencia de Fernández, está diciendo que quiere un CNSS moderno, eficiente y transparente«, declaró un analista político.


2. El CNSS en la mira: ¿Qué se espera de su gestión?

El Consejo Nacional de la Seguridad Social es una de las instituciones más importantes del país, pero también una de las más criticadas. Los principales desafíos que enfrenta Fernández son:

  • La sostenibilidad del sistema de pensiones, que enfrenta un déficit actuarial.
  • La ampliación de la cobertura a millones de trabajadores informales.
  • La modernización de los procesos para reducir la burocracia.
  • La transparencia en el manejo de los fondos.

«Fernández llega en un momento crítico. Si logra avanzar en estos frentes, su gestión será recordada como un punto de inflexión para el CNSS», comentó un exfuncionario del organismo.


3. El contexto político: ¿Por qué este nombramiento ahora?

La designación de Fernández se produce en un momento en que el gobierno de Abinader busca consolidar reformas estructurales en áreas clave como salud, pensiones y empleo. El CNSS, como pilar del sistema de protección social, es una pieza fundamental en este plan.

«El nombramiento de Fernández es parte de una estrategia más amplia para modernizar el Estado. El CNSS es una institución clave, y su reforma es prioritaria para el gobierno», explicó un asesor presidencial.


4. Las reacciones de los sectores sociales

La designación ha sido bien recibida por distintos sectores:

  • Los afiliados esperan mejoras en los servicios y mayor transparencia.
  • Los empresarios ven en Fernández a una líder que puede facilitar la formalización de los trabajadores.
  • Las organizaciones sociales confían en que su gestión priorizará la inclusión de los sectores más vulnerables.

«Fernández tiene el perfil ideal para liderar el CNSS en este momento. Su experiencia en reforma institucional y su compromiso con la justicia social son activos valiosos», declaró un representante de la sociedad civil.


5. Los desafíos inmediatos de su gestión

Fernández enfrenta retos urgentes, como:

  1. Recuperar la confianza de los afiliados, que han perdido fe en el sistema.
  2. Negociar una reforma del sistema de pensiones que sea justa y sostenible.
  3. Implementar programas piloto para incluir a los trabajadores informales.
  4. Digitalizar los procesos para hacerlos más ágiles y transparentes.

«Su mayor desafío será equilibrar las expectativas de los afiliados con la realidad financiera del sistema. No será fácil, pero su experiencia le da herramientas para lograrlo», comentó un economista.


6. El legado que podría dejar Fernández

Si su gestión tiene éxito, Fernández podría dejar un legado duradero en el CNSS:

  • Un sistema de pensiones más sostenible.
  • Una mayor cobertura para los trabajadores informales.
  • Un CNSS más transparente y eficiente.

«Si logra estos objetivos, su paso por el CNSS será recordado como un momento histórico para la seguridad social en República Dominicana», concluyó un analista en políticas públicas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *