lunes 20 de octubre de 2025 15:47 pm
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

Un día histórico en el Congreso Nacional El sábado 18 de octubre de 2025 quedará grabado en la memoria de la República Dominicana como el día en que el Congreso Nacional rindió honras fúnebres al exsenador Vicente Sánchez Baret, una figura clave en la política dominicana durante más de seis décadas. El acto, al que asistió el presidente Luis Abinader, congresistas de todos los partidos y ciudadanos, fue un homenaje unánime a un hombre que dedicó su vida al servicio público, la democracia y el desarrollo de su provincia natal, Sánchez Ramírez.

Una carrera política marcada por la integridad y el trabajo incansable Vicente Sánchez Baret fue un pilar en la política dominicana, con una trayectoria que incluye tres períodos como senador por Sánchez Ramírez (1986-1990, 1994-1998 y 1998-2002), así como cargos clave como secretario de Estado de Interior y Policía, secretario de Deportes y Recreación, y director general de Aduanas. Su carrera, iniciada en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), lo llevó a ser cofundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde continuó su labor con el mismo compromiso y transparencia que lo caracterizaron.

Ricardo de los Santos: «Un padre político y un ejemplo de entrega» El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien lo consideró su «padre político», pronunció un discurso emotivo en el que destacó la dedicación incansable de Sánchez Baret. «Vicente no solo fue un gran legislador, sino un activista político que dio todo por el país«, afirmó de los Santos, quien también recordó su apodo, «La lechuza», por su costumbre de trabajar en política mientras otros dormían. «Su legado como senador y como ser humano debe ser imitado por las presentes y futuras generaciones«, añadió.

Honores de Estado: Un reconocimiento a su grandeza El presidente Luis Abinader decretó duelo oficial para el día de las honras fúnebres y ordenó que se rindieran honores militares en reconocimiento a la trayectoria de Sánchez Baret. La primera guardia de honor fue encabezada por Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, seguidos por el propio Abinader, quien participó en una última guardia de honor antes de que el féretro fuera retirado. Este gesto, poco común, refleja el impacto histórico de Sánchez Baret en la vida política y social del país.

Una familia unida en el dolor y el legado Vicente Sánchez Baret deja atrás a su esposa, Yadira Henríquez, exdirectora del Plan Social de la Presidencia, y a sus tres hijos: Flory, Yessika y Vicente Sánchez Henríquez, actual diputado por el Distrito Nacional. Su hijo, quien sigue sus pasos en la política, representó a la familia durante el acto, recibiendo el apoyo y solidaridad de los presentes. La familia Sánchez Henríquez es un testimonio del legado de servicio público que Vicente inculcó, demostrando que su influencia perdura en las nuevas generaciones.

Un político que trascendió las divisiones partidistas A lo largo de su carrera, Sánchez Baret fue reconocido por su capacidad para trabajar más allá de las diferencias políticas. Como expresó un legislador durante el acto: «En un país donde la política suele dividir, Vicente fue un puente entre partidos y generaciones. Siempre buscó el consenso y el bien común». Su trayectoria en el PRD y el PRM, así como su paso por cargos ejecutivos, demuestran que su compromiso fue siempre con la nación y su gente.

El último adiós: Un compromiso para continuar su obra El acto en el Congreso Nacional no solo fue un adiós simbólico, sino también un compromiso colectivo para mantener vivo el legado de Sánchez Baret. Legisladores de todos los partidos prometieron honrar su memoria mediante un trabajo político basado en la transparencia, la honestidad y el servicio a la ciudadanía. Como dijo un diputado: «Vicente nos enseñó que la política es, ante todo, un acto de servicio. Hoy nos comprometemos a seguir su ejemplo».

Un legado que inspira a las futuras generaciones Con el retiro del féretro, la República Dominicana despidió a uno de sus políticos más respetados, pero su influencia perdurará en las instituciones que ayudó a fortalecer y en los valores que transmitió. Vicente Sánchez Baret será recordado no solo como un gran senador o líder partidista, sino como un hombre que vivió para servir a su país, dejando un ejemplo que, según sus colegas, debe guiar a las presentes y futuras generaciones de líderes dominicanos.


Hashtags: #VicenteSánchezBaret #PolíticaRD #LegadoPolítico #HonrasFúnebres #LuisAbinader #CongresoNacional #ServicioPúblico #PRM #PRD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *