lunes 24 de marzo de 2025 09:07 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

La inversión contribuirá a reclutar y retener el talento en El Barrio.

Como un homenaje a la comunidad boricua de la Gran Manzana, la gobernadora Kathy Hochul dio a conocer que el Estado de Nueva York invertirá $20 millones para el Centro de Estudios Puertorriqueños de la Universidad de la Ciudad de Nueva York.

La inversión servirá para la ampliación de la biblioteca y los archivos del Centro ubicado en El Barrio, la cuna de la comunidad puertorriqueña en la ciudad de Nueva York. El anuncio se dio previo a la participación de la funcionaria en la 66 edición del Desfile Nacional Puertorriqueño en la Quinta Avenida.

“Durante generaciones, los neoyorquinos de ascendencia puertorriqueña han sido una parte vital del tapiz cultural de nuestro estado”, manifestó la gobernadora. “Estamos orgullosos de realizar inversiones audaces que permitirán que el Centro de Estudios Puertorriqueños se expanda y prospere, haciendo de El Barrio un lugar aún más emocionante para trabajar, aprender y vivir”, agregó.

Con motivo de la celebración del 50 aniversario, el Centro es el instituto de investigación, biblioteca y archivo universitario más grande dedicado a la experiencia puertorriqueña en los Estados Unidos.

La nueva inversión de $20 millones proporcionará al Centro bajo un mismo techo un espacio de aproximadamente 17,000 pies cuadrados que han sido ampliados recientemente. Esta inversión se utilizará para consolidar el Centro desde dos ubicaciones: el campus principal de Hunter College y el edificio de la Escuela de Trabajo Social Silberman de Hunter College en 2180 3rd Avenue en East Harlem y otro punto adicional en el edificio Silberman. El sitio recientemente renovado asegurará que el CENTRO permanezca en El Barrio, un vecindario donde más de 20,000 neoyorquinos de ascendencia puertorriqueña han construido sus vidas.

La reciente ampliación proporcionará al Centro un espacio de archivo y biblioteca significativamente con mayor espacio y con el objetivo de fortalecer los archivos de historia y cultura puertorriqueñas. Tener instalaciones más grandes y modernas también permitirá que el Centro reclute y atraiga aún más talento. El nuevo espacio incluirá además una exhibición de última generación donde se puede continuar brindando actividades culturales y comunitarias.

Esta inversión se suma a la reciente realizada por la gobernadora Hochul en el Instituto de Investigación y Políticas de Integración de la Inmigración del Estado de Nueva York, anunciada en 2022. Este Instituto, ubicado dentro del Instituto de Gobierno Rockefeller, tiene como objetivo proporcionar investigación y atención muy necesarias a la inmigración. problemas en Nueva York y en todo el mundo.

La directora del Centro, Yarimar Bonilla, agradeció la gestión de la Gobernadora para destinar estos fondos que permitirán reforzar el papel vital del Centro en la promoción de la historia, la cultura y las contribuciones puertorriqueñas a la ciudad y el estado.

“La inversión transformadora de la gobernadora Hochul en el Centro de Estudios Puertorriqueños de CUNY es un testimonio de su compromiso de empoderar a las comunidades y celebrar la diversidad cultural. A través de esta inversión, podremos reclutar mejor a los mejores talentos en El Barrio y enriquecer la investigación, la educación, la y la comprensión cultural para las generaciones venideras”, manifestó la congresista demócrata Nydia Velázquez.

eldiariony.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *