miércoles 26 de marzo de 2025 08:16 am
Search
Tu periódico digital en New York para todo el país, Latinoamérica y el Mundo!

El líder chavista Nicolás Maduro ha anunciado que su administración tomará medidas contra Guyana por lo que considera una «acción ilegal» en una zona marítima pendiente de delimitación internacional. Maduro acusa al gobierno guyanés de permitir actividades de explotación petrolera con ExxonMobil en el área disputada.

Acusaciones y Advertencias

Maduro, quien asumió un tercer mandato en enero tras una cuestionada reelección en julio de 2024, declaró que la explotación petrolera en la zona es ilegal y que Venezuela tomará todas las acciones necesarias para detenerla.

Respuesta de Guyana

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, expresó su preocupación por la presencia de buques navales venezolanos cerca de una plataforma de ExxonMobil, lo que puso en alerta a las unidades flotantes de la petrolera.

Convocatoria del Mecanismo de Argyle

Venezuela ha solicitado la convocatoria inmediata del mecanismo de Argyle para resolver pacíficamente la controversia. Maduro acusó al presidente guyanés de mentir y reafirmó que las aguas en disputa no forman parte del territorio guyanés.

Intervención de Caricom

La Comunidad del Caribe (Caricom) ha instado a ambos países a evitar confrontaciones y ha solicitado a Venezuela que retire sus buques de las aguas guyanesas.

Historia del Conflicto

La disputa territorial entre Venezuela y Guyana se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del Esequibo a la entonces Guyana Británica. Venezuela declaró nulo este fallo y firmó el Acuerdo de Ginebra de 1966, que buscaba resolver la controversia, aunque sin éxito hasta la fecha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *